Zurich Seguros da un paso más en su compromiso con el deporte y la solidaridad mediante la puesta en marcha de un proyecto de running solidario, impulsado por la Z Zurich Foundation. Desde el 2020 la Z Zurich Foundation tuvo como objetivo contribuir en el desarrollo de la solidaridad en el running en España y este año renueva su compromiso donando 1 euro por cada participante que llegue a la meta en los maratones, medios maratones y carreras de la Mujer que la compañía patrocina en España, un total de 17 pruebas en las que la cantidad recaudada irá destinada a diversas causas benéficas elegidas en función de cada carrera. Mediante esta acción, la Z Zurich Foundation tiene previsto destinar hasta 750.000 euros a organizaciones sin ánimo de lucro durante los tres años que durará este proyecto solidario.
En los últimos años, Zurich se ha convertido en uno de los principales patrocinadores del running, al apoyar los maratones de Sevilla, Barcelona, Madrid, San Sebastián y Valencia, además de los medios maratones de Barcelona, San Sebastián, Valencia y las nueve ediciones de la Carrera de la Mujer que se celebran en diferentes ciudades españolas.
Cada prueba patrocinada por Zurich estará vinculada a una entidad o causa benéfica, que será la destinataria de los donativos recaudados durante la carrera. El proyecto se iniciará el próximo domingo 19 de febrero con Zurich Maratón Sevilla, cuyos donativos se destinarán a Cruz Roja. También la Edreams Mitja Marató Barcelona en la misma fecha y Zurich Marató Barcelona en marzo, en las que los donativos irán destinados a la Fundación Institut Guttmann.
En Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid, que agrupa la maratón, la media maratón y la prueba de 10.000 metros la entidad beneficiaria será AEFAT (Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia). Para el Zurich Medio Maratón San Sebastián y el Zurich Maratón San Sebastián, el destinatario de los donativos será la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En el caso del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y la Maratón Valencia Trinidad Alfonso, será Fundación Amigos de los Mayores y Fundación Ronald Mcdonald respectivamente. A esto se añaden las nueve ediciones de la Carrera de la Mujer, que se celebrarán en diversas ciudades españolas a lo largo de 2023 y para cada una de las cuales se elegirá una entidad o causa benéfica que recibirá los donativos.
“Queremos poner en valor el esfuerzo de los runners, aprovechando la gran participación que tienen este tipo de carreras en España, y así dar visibilidad y apoyo a distintas entidades y causas benéficas. De esta forma, los corredores sabrán que llegar a la meta tiene doble recompensa: no solo para ellos, sino también para todas las personas que se benefician del donativo realizado”, señala Cristina Gomis Rüth, Directora de Responsabilidad Corporativa de Zurich Seguros.
El objetivo es promover el deporte con valores, estableciendo un vínculo entre la competición y la solidaridad que anime a más personas a participar en estas carreras y, especialmente, a entrenar y prepararse adecuadamente para poder llegar a la meta. La donación de la Z Zurich Foundation se realizará por cada corredor que termine la carrera dentro del tiempo máximo fijado, según los resultados oficiales de la organización de la prueba.
¡VIVA MAKENI! es una asociación sin ánimo de lucro registrada en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior y en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Tiene como fines la mejora de la dignidad, educación, salud y calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Makeni (Sierra Leona) y su entorno.
Para el cumplimiento de estos fines, se realizan las siguientes actividades:
La Fundación Erik Lovaas para Autismo, es un Centro clínico creado para ofrecer programas de intervención conductual intensiva temprana para niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista TEA. Promovemos la autonomía personal e inclusión social de las personas con TEA y sus familias.
La Fundación nace en el año 2019, con una visión clara de ayudar a las familias de niños con TEA, para implementar el programa Lovaas, basado en el Análisis de la Conducta Aplicado (ABA o Applied Behavior Analysis).
Basándose en el Análisis de la Conducta Aplicada, actualmente podemos decir que es la única terapia que ha demostrado su eficacia científica durante más de treinta años de investigación y es recomendada por las guías de buenas prácticas a nivel nacional e internacional, la OMS y la Sociedad americana de Psicología.
Su programa se centra en las áreas más necesitadas del niño con TEA, como son las de interacción social, habilidades en la comunicación o áreas en las funciones ejecutivas y cognitivas, que en muchas ocasiones dificultan el aprendizaje, el juego, la comunicación y la conducta.